Un viaje físico y sonoro por la historia de la guarania más famosa del mundo
Allá por el año 1948, Demetrio Ortíz comenzó a recordar a un viejo amor con quien se cruzó por las calles de San Bernardino en las orillas del Lago Ypacaraí. Con su guitarra en mano, reprodujo las primeras notas de lo que a futuro sería la guarania más famosa del mundo: Recuerdo de Ypacaraí, obra que fue creada con la colaboración de Zulema de Mirkin para la composición de la letra.
Buscando inmortalizar la historia detrás de esta gran obra, nace Podcast del Recuerdo de Itaú Paraguay, que cuenta con dos pilares: la instalación interactiva “Fuente de la Inspiración”, ubicada en la ciudad de San Bernardino, y los capítulos del podcast online, con narraciones sonoras sobre la guarania más famosa del mundo.
La fuente de la inspiración
La instalación representa la romántica mirada entre el cantautor Demetrio Ortiz, y la misteriosa kuñataí, quién fue musa inspiradora para la guarania “Recuerdo de Ypacaraí”. La fuente se encuentra ubicada en el mismo lugar donde las miradas se cruzaron por primera vez allá por la década 40, hoy en día la peatonal de la ciudad al alcance de todos los transeúntes que deseen conocer cómo se compuso esta obra mundialmente conocida.
Ese mágico momento en el que las miradas se cruzaron inspiró al arquitecto Amberé Feliciangeli, quien creó dos ojos que, movidos por la fuerza del agua proveniente del lago, pestañean enfrentados haciendo alusión a aquella noche tibia en la que se vieron.
“Desde Itaú estamos convencidos de que toda acción que enriquezca la cultura de un país y que ayude a que las generaciones sientan orgullo de lo que nos hace únicos como Paraguayos, es nuestro mejor aporte social y cultural”
Podcast del Recuerdo — La historia de Recuerdo de Ypacaraí
A través de cinco capítulos, estos podcast te llevan a los días donde Demetrio Ortiz junto a Zulema de Mirkin crearon la guarania “Recuerdo de Ypacaraí”, un viaje a través de la historia y la ciudad mágica de San Bernardino, Paraguay.
Las narraciones se encuentran en la plataforma SoundCloud, donde simplemente buscando “Podcast del Recuerdo” se puede acceder a cada capítulo, en sus diferentes versiones: español, guaraní e inglés.
La fuente de la inspiración también cuenta con códigos QR a lo largo del recorrido por la ciclovía de la ciudad veraniega para que las personas pueden escanearlos y acceder a los Podcast del Recuerdo.
Capítulo 1 — La fuente de inspiración
Con voces que personifican a Demetrio Ortiz y su bella kuñatai, estos podcast nos introducen al mundo musical de Recuerdo de Ypacarí.
Capítulo 2: Un paseo por el recuerdo
Respirá profundo y dejate llevar por la historia de Recuerdo de Ypacaraí, en la que Demetrio Ortiz te lleva a un recorrido sonoro por las calles de San Bernardino.
Capítulo 3: ¿Quién fue Demetrio Ortiz?
En este episodio, conocé a la persona detrás del artista. El autor nos va contando sobre su familia, su recorrido por distintas ciudades durante su infancia y sus inicios en la música.
Capítulo 4 — La guarania más famosa del mundo
La historia de una de las canciones paraguayas más solicitadas alrededor del mundo. ¿Cuándo se creó esta obra? ¿Quién fue el músico que dio vida con su voz a esta música que se convertiría en un éxito global?
Capítulo 5 — Selección del recuerdo
Recuerdo de Ypacaraí es una obra con innumerables versiones y en este capítulo, seleccionamos las mejores interpretaciones para que disfrutes de esta música mientras trabajás, andás en bici o hacés cualquiera de tus actividades.
Podcast del Recuerdo busca complementar la instalación musical “Paseo del Recuerdo”, inaugurada en enero del 2019 para reproducir sus viejas melodías, contando así la historia completa de la creación de tan famosa composición.