Reporte de Sustentabilidad 2021 de Itaú Paraguay

Itaú Paraguay
6 min readAug 9, 2022

--

Desde nuestros esfuerzos de transparencia y rendición de cuentas, presentamos como mucha satisfacción nuestro undécimo Reporte de Sustentabilidad, en esta ocasión, sobre el periodo 2021.

Este Reporte nos permite poner a disposición del público, los resultados de nuestro desempeño socio-ambiental y económico, organizando la información en 10 temas que son considerados prioritarios tanto por Itaú como por los distintos públicos con los que nos relacionamos.

A continuación, te contamos más sobre cada uno de estos temas y sus principales resultados:

Integridad y Ética

Tenemos la convicción de que las organizaciones que deseen permanecer en el tiempo deben priorizar la ética por encima de las ganancias a cualquier precio. Trabajamos para reflejar esta línea de pensamiento en nuestro accionar cotidiano: en las relaciones con los diversos grupos de interés; en la calidad de los productos y servicios que ofrecemos; en el desempeño financiero y en nuestra responsabilidad socio-ambiental.

  • Contamos con un Código de Ética para Colaboradores y para Proveedores con canales de denuncia sobre situaciones de desvíos éticos.
  • 100% de los colaboradores adheridos al Código de Ética.
  • 1.370 colaboradores fueron entrenados sobre prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

Conocé más sobre Integridad y Ética

Gestión de Riesgos

Teniendo en cuenta que asumir y gestionar riesgos es una de nuestras principales actividades, sin duda esta área constituye un tema relevante para el banco. En Itaú hemos desarrollado un sistema de gestión integral de riesgos, que incluye políticas, procedimientos y capacitación de colaboradores, lo que nos permite atender cuestiones como la reducción de corrientes financieras y armas ilícitas, la corrupción, el soborno y el combate del terrorismo.

  • 1.218 riesgos identificados como prioritarios, mediante el proceso de Autoevaluación de Riesgos.
  • 1.674 clientes categorizados según su nivel de riesgo en el sistema de riesgo Socio-ambiental de Itaú.
  • 70 planes de acción establecidos con clientes para gestión de riesgos socio-ambientales.

Conocé más sobre Gestión de Riesgos

Desempeño Económico y Financiero

Trabajamos para alcanzar el mejor desempeño económico posible, buscando lograr una actuación rentable y, por ende, sostenible en el tiempo. Con esta premisa, nos enfocamos en la generación y distribución eficiente de nuestros ingresos, buscando acompañar de esta manera el desarrollo económico de nuestros distintos grupos de interés, aportándoles valor.

  • Gs. 1.538.469 MM de valor económico generado.
  • Gs. 735.759 MM de valor económico distribuido.
  • Gs. 708.065 MM de utilidades.
  • Gs. 14.594.724 MM de préstamos totales.
  • 1,37% de índice de morosidad.

Conocé más sobre Desempeño Económico

Experiencia del Colaborador

Las personas son lo más importante para nosotros, por eso buscamos promover un entorno laboral diverso, inclusivo, saludable y estimulante. Es así como dirigimos nuestros esfuerzos a lograr que quienes trabajan en Itaú puedan desempeñarse en un ambiente donde se garantice su bienestar general y que les permita un adecuado balance entre su vida personal y profesional.

  • 1.061 colaboradores.
  • 54% del total de colaboradores son mujeres.
  • 49% de cargos de gestión ocupados por mujeres.
  • 8.327 horas de entrenamiento para colaboradores.
  • 100% de funcionarios y funcionarias evaluados en su desempeño.
  • 87% de satisfacción general de colaboradores en encuesta sobre clima organizacional.

Conocé más sobre Experiencia del Colaborador

Satisfacción del Cliente

La generación y ofrecimiento de soluciones financieras adecuadas a los distintos momentos de vida de los clientes, la construcción de una cultura de atención interna orientada hacia ellos, la incorporación de su voz a nuestros procesos de transformación, y la resolución de problemas, son los principales componentes en los que trabajamos para mantener relaciones duraderas con nuestros clientes.

  • 514 mil clientes.
  • 16.126 clientes encuestados bajo la metodología NPS.
  • 72 puntos de NPS para la Banca Personal y 70 puntos para la Banca de Empresas.
  • Más de 2.100 escuchas de clientes a través de la iniciativa Itaú Escucha.
  • 84% de los reclamos fue finalizado en tiempo.

Conocé más sobre Satisfacción del Cliente

Educación Financiera

Reconocemos que una de las responsabilidades que tenemos como banco, es ayudar a que las personas puedan gestionar sus finanzas de manera saludable y tomar las mejores decisiones en el uso y aprovechamiento de los productos y servicios financieros que ofrecemos.

  • Más de 1.450 clientes participantes de charlas de uso consciente del dinero.
  • Más de 10.200 visualizaciones de contenidos sobre finanzas en el canal de YouTube de Itaú.
  • Más de 280 emprendimientos inscriptos y 17 formados a través del Programa de Fortalecimiento de Emprendedores “Itaú Transforma”.

Conocé más sobre Educación Financiera

Transformación Digital

En un contexto de cambios acelerados, la transformación digital es fundamental como parte de nuestra estrategia de desarrollo. Por eso trabajamos constantemente para diseñar y ofrecer nuevos productos y servicios que se adapten a las necesidades de nuestros clientes, y de este modo hacer que su experiencia con el banco sea más ágil y sencilla.

  • 197 mil clientes personas físicas y 79% del total de clientes personas jurídicas utilizó alguno de nuestros canales digitales al cierre de 2021.
  • Aumento del 32% en el total de transacciones digitales realizadas en comparación a 2020.
  • 23 mil transacciones realizadas, 150 comercios oferentes y más de 26 mil usuarios registrados en Tienda Naranja.
  • 500 mil usuarios de billeteras electrónicas con acceso a más de 30 mil puntos de pago.
  • 12.000 comercios beneficiados a través de Gs. 196.230.000.000 en concepto de microcréditos concedidos por medio de empresas distribuidoras de saldo de telefonía.

Conocé más sobre Transformación Digital

Gestión de Proveedores

En nuestro propósito de lograr la satisfacción de los clientes, el vínculo que generamos y mantenemos con nuestros proveedores de bienes y servicios constituye un factor de suma importancia. Este grupo de interés cumple un papel fundamental en nuestra cadena de valor, y su correcto desempeño se ve reflejado en nuestras distintas actividades, por eso trabajamos para establecer relacionamientos sólidos con los mismos.

  • 990 proveedores activos.
  • Gs. 448.489 MM de pago a proveedores (no incluye impuestos).
  • 96,5% de pagos realizados, correspondieron a proveedores locales.
  • Gs. 13.416 MM de pagos anticipados como esfuerzo para acompañar a nuestros proveedores ante el impacto económico de la pandemia.
  • 182 concursos de compras realizados.

Conocé más sobre Gestión de Proveedores

Ciudadanía Corporativa

Las acciones emprendidas y apoyadas en pos del desarrollo de la sociedad, a través de nuestra inversión social, es lo que llamamos ciudadanía corporativa. Esto incluye iniciativas con la comunidad, en alianza y coordinación con organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas; así como también, contempla principios adoptados por Itaú mediante los compromisos voluntarios asumidos.

  • Gs. 8.136 millones (sin impuestos) de inversión social privada realizada por el Banco y la Fundación Itaú.
  • Más de 48.500 personas de 16 departamentos del país fueron alcanzadas con iniciativas sociales.
  • 38 iniciativas impulsadas, en temas relacionados a educación, cultura, arte, liderazgo, inclusión, niñez y adolescencia, y medio ambiente.

Conocé más sobre Ciudadanía Corporativa

Gestión Ambiental Interna

La gestión ambiental interna es una prioridad para nosotros pues entendemos la importancia de conocer, gestionar y medir el impacto ambiental de nuestras actividades internas, y la presión que producimos sobre los recursos naturales, con miras a identificar oportunidades de un consumo más eficiente.

  • Más de 6.000 kilos de materiales destinados a reciclaje en el año.
  • Más de 480 kilos de residuos electrónicos no generados por reutilización de equipos.
  • 852 kilos de papel no consumidas por ajustes en materiales utilizados en correspondencias a clientes.
  • 135 toneladas de CO2e emitidas a ser compensadas.

Conocé más sobre Gestión Ambiental Interna

Este Reporte es también nuestra Comunicación de Progreso como miembros del Pacto Global de las Naciones Unidas; compromiso voluntario de ciudadanía corporativa para el que cada año participamos activamente con miras a contribuir con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Conocé el sitio de nuestro Reporte aquí

Si tenés alguna consulta o querés hacernos algún comentario sobre estas informaciones, no dudes en contactarnos a sustentabilidad@itau.com.py

--

--

Itaú Paraguay
Itaú Paraguay

Written by Itaú Paraguay

Apostando por la transformación de las personas y de la cultura paraguaya.

No responses yet