Nuestras redes sociales, un lugar de encuentro

Itaú Paraguay
3 min readApr 4, 2022

Nuestras plataformas de redes sociales se han convertido en un canal dinámico dónde nos encontramos no sólo con nuestros clientes, sino que también con la sociedad en general.

Según la encuesta de hogares de la DGEEC (2018), el 65% de los paraguayos tiene acceso a internet. Así también, según un estudio sobre redes sociales de la organización “We are social sg” (2016), el 17% de los paraguayos hoy tiene un teléfono móvil y más de uno tiene más de un teléfono celular. Estas estadísticas resultan alentadoras para aprovechar nuestros perfiles de redes sociales para acercar contenido útil para la ciudadanía sobre uso consciente del dinero, finanzas y temas de economía que permitan a las personas tomar mejores decisiones financieras.

Es por esto que, durante todo el mes de marzo, celebrando la Semana Nacional de Educación Financiera y en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hemos realizado encuentros en el formato de lives en nuestras redes sociales en los que tocamos temas relacionados a finanzas y economía con enfoque de género.

Profesionales de referencia en asuntos de finanzas y género, economistas y aliados de Itaú compartieron con nosotros datos que pueden ayudarnos a visibilizar el rol de las mujeres en la economía y a avanzar en proyectos para potenciar el desarrollo y empoderamiento económico de las mujeres. Conocimos los principales desafíos en materia de inclusión financiera en Paraguay dando énfasis a la inclusión financiera para el caso de las mujeres. También, conocimos casos de éxito de ahorro en grupos de mujeres, y desafíos por los que atraviesan mujeres emprendedoras capitalizando las vivencias de dos mujeres finalistas de nuestro Programa de Itaú Transforma en su edición 2021.

“Aprovechamos el alcance de las redes sociales para, de la mano de nuestros aliados, conocer casos de éxito y proyectos enfocados en género y finanzas, para ir trabajando juntos en mejores oportunidades para las mujeres, apalancar su desarrollo económico y sobre todo lograr mayor equidad género”. Claudia Bobadilla, Gerente de Marketing y Sustentabilidad de Itaú.

Los encuentros fueron grabados y ya se encuentran disponibles para verlos en cualquier momento desde nuestro canal de Youtube. Estos fueron los temas y participantes de cada uno de los lives que tuvimos en marzo:

  • Experiencias de ahorro con mujeres en Paraguay” con Laura Morínigo Coordinadora de Proyectos con enfoque de género de Fundación Capital. Ver grabación
  • Principales desafíos de la Inclusión Financiera para las mujeres en Paraguay” con Cristhian Tondo, Director de Inclusión financiera del BCP y Gloria Ayala Person, de Cavida. Ver grabación
  • Los desafíos de las mujeres a la hora de emprender” con las finalistas del Programa de Itaú transforma, Sara Peralta de ahoraesmio.com y Patricia Paredes de Delibebé&Kids. Ver grabación
  • La pandemia de la desigualdad” (impacto económico y la situación de empleo de mujeres) con el especialista e investigador Patricio Dobreé y con Alfonso Fernández de Castro, Residente del PNUD Paraguay. Ver grabación

--

--

Itaú Paraguay
Itaú Paraguay

Written by Itaú Paraguay

Apostando por la transformación de las personas y de la cultura paraguaya.

No responses yet