Los 5 mejores cuentos del Paraguay según escritores paraguayos

Itaú Paraguay
4 min readSep 2, 2020

En un anterior artículo habíamos seleccionamos una muestra de los mejores cuentos paraguayos que participaron en la primera década de Cuento Digital. Desde nuestra Fundación Itaú seguimos explorando el universo narrativo paraguayo porque hay una inmensa variedad de relatos brillantes que pueden ser de inspiración para los participantes de la décima edición de nuestro certamen.

Paraguay cuenta con un extenso patrimonio narrativo que nacieron de talentosos escritores nacionales, cuyas voces siguen sonando hasta hoy en día, trascendiendo tanto las páginas como las fronteras. Es por este motivo que hablamos con cinco de los escritores paraguayos contemporáneos más prestigiosos y les pedimos que nos indiquen lo mejor de la narrativa de nuestro país.

Maribel Barreto

La ganadora del Premio Nacional de Literatura del año 2019 tiene como favoritos a:

El trueno entre las hojas de Augusto Roa Bastos.

La pierna de Severina de Josefina Plá.

Solo un momentito de Rubén Bareiro Saguier.

La Seca de Renée Ferrer.

Flores sobre las tumbas de su autoría.

Osvaldo González Real

El prestigioso escritor y crítico de arte, uno de los pioneros de la ciencia ficción en Paraguay, señala a:

La mano en la tierra de Josefina Plá.

El sonámbulo de Augusto Roa Bastos.

En el despacho del ministro de Hugo Rodríguez Alcalá.

El veterano de Rafael Barrett.

Yvypóra de de Juan Bautista Rivarola Matto.

Javier Viveros

El top 5 del ganador del premio PEN Edward & Lily Tuck está compuesto por:

Carpincheros de Augusto Roa Bastos.

El guajhú de Gabriel Casaccia.

La paciencia de Celestino Leiva de Helio Vera.

De cómo un alma bienaventurada huyó del paraíso terrenal de Chester Swann.

El finadorã de Tadeo Zarratea.

Irina Ráfols

Por su parte, la escritora, profesora y jurado de Cuento Digital por Paraguay aconseja la lectura de:

Ultimita de Augusto Casola.

O Julio o César de Dirma Pardo.

El baldío de Augusto Roa Bastos.

Maxi de Raúl Silva Alonso.

La última mujer de Lita Pérez Cáceres.

Sebastián Ocampos

El escritor, editor de la Revista Y y miembro del comité de selección, Sebastián Ocampos considera que sus 5 cuentos paraguayos favoritos son:

Que la muerte nos separe de Neida Bonnet de Mendonça.

El Stradivarius de Augusto Casola.

El apocalipsis según Benedicto de Esteban Bedoya.

El refutador de Gilberto Ramírez Santacruz.

Putus versus de Humberto Bas.

Desde hace diez años las Fundaciones Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay buscan potenciar lo mejor de la narrativa contemporánea de estos tres países por medio de una propuesta innovadora que incorpora el uso de las nuevas tecnologías.

“Cuento Digital busca acercar a más personas a la literatura, al placer de leer y escribir, dándoles herramientas para desplegar las palabras más allá del papel y de las pantallas. Nuestros escritores destacan en creatividad y talento, por eso desde nuestra Fundación Itaú llevamos trabajando una década para que Cuento Digital sea una vidriera valiosa que ellos puedan ser reconocidos internacionalmente y para que nuestra narrativa paraguaya sea cada vez más valorada, tanto dentro de nuestro país como afuera”, señala Alexandra Niz, Directora Ejecutiva de Fundación Itaú del Paraguay.

Cómo participar del concurso Cuento Digital :

Cuento Digital brinda la oportunidad a escritores paraguayos de participar en un concurso que además de premios, les ofrece la oportunidad de publicación en una antología digital internacional y la posibilidad de ser leídos por un jurado de autores consagrados a nivel regional. Los autores tendrán la oportunidad de narrar historias usando una infinidad de recursos digitales, como imágenes, sonidos, hipervínculos, gifs, vídeos o solo texto y podrán postular en la categoría sub 20 hasta el 23 de septiembre, enviando sus obras al sitio web www.premioitau.org.

--

--

Itaú Paraguay
Itaú Paraguay

Written by Itaú Paraguay

Apostando por la transformación de las personas y de la cultura paraguaya.

No responses yet