El 5 de junio fue instituido Día Mundial del Medio Ambiente, por la Organización de las Naciones Unidas, con el objetivo de contribuir a crear conciencia acerca de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente.
Hoy entendemos que proteger el ambiente es proteger nuestra propia vida.
La aceleración del desarrollo que la sociedad ha experimentado en los últimos años, también trajo aparejada la necesidad de repensar hábitos de consumo, comportamientos, maneras distintas de comprar, de movilizarnos, de producir, de vivir. Estamos evolucionando de una economía tradicional, a una más circular.
La emergencia climática urge a que todas las organizaciones puedan entender la importancia de conocer, medir y gestionar sus impactos. Es entonces, que el diseño de una estrategia de sostenibilidad se hace indispensable, en la búsqueda de un equilibrio integral de los aspectos social, ambiental y económico en la gestión de los negocios.
En Itaú comenzamos a gestionar nuestros residuos de manera sistemática desde el año 2015. Cada tipo de residuo requiere una gestión apropiada y específica, para ello contamos con aliados como GEAM y su programa Procicla, Soluciones Ecológicas, el programa PC Mochila de la Facultad Politécnica-UNA y eventualmente otros aliados estratégicos, según el material que nos ayudan a potenciar esta gestión y optimizar al máximo nuestra operación.
A través de los años, pudimos comprobar que es posible lograr eficiencia del uso de materiales y procesos, generando un menor uso de energía, optimizando procesos que ya existían, a través de la sinergia entre las distintas áreas del banco. En este trabajo colaborativo hemos descubierto oportunidades de mejora y seguimos encontrando espacios con esta visión de eficiencia.
Con pequeñas acciones hemos logrado que:
La transformación está en cada uno de nosotros, repensar nuevos hábitos en nuestra manera de operar como empresas es un desafío y también un camino para el éxito. Usar los recursos adecuadamente, no es sólo cuidar el medio ambiente, es ser responsable en el cuidado de nuestro planeta, para nosotros y las futuras generaciones. Ser eficiente en el uso de los recursos es rentable para cualquier modelo de negocio.
Cuidar el medio ambiente no es algo a futuro, es de todos los días.