Eficiencia en la gestión de materiales reciclables a través de EcoPuntos®

Itaú Paraguay
3 min readMar 23, 2022

Los desechos a nivel mundial crecerán un 70% para 2050, si no se adoptan medidas urgentes, según estimaciones del Banco Mundial, en su informe What a Waste 2.0.

Este mismo informe indica que, en el caso de los plásticos, si no se recolectan y gestionan adecuadamente, contaminarán y afectarán los cursos de aguas y los ecosistemas durante cientos, sino miles, de años.

Es fundamental tomar consciencia al momento de decidir usar o no plástico, papel y cada recurso, para mejorar el nivel de consumo. Sin embargo, aun mejorando este nivel, es clave que cada material, una vez que pierda su tiempo de vida útil, sea correctamente gestionado para volver a reincorporarlos al proceso productivo, a través del reciclaje.

En este punto tenemos el desafío importante de contribuir con nuevas maneras de gestionar estos residuos. Desde Itaú, en alianza con Soluciones Ecológicas, nos sumamos a los esfuerzos de las municipalidades, con la instalación de EcoPuntos® y su correspondiente servicio de colecta clasificada de residuos. A la par de ayudar a concientizar sobre la importancia de la protección del medio ambiente, a través de una práctica sencilla como es la separación de residuos reciclables en origen, el funcionamiento de los EcoPuntos® busca proporcionar medidas apropiadas de seguridad y de logística que permiten revalorizar el oficio de recolección de residuos y así mejorar la calidad de vida de recolectores, mediante la generación de ingresos por la comercialización de residuos.

El Banco ha habilitado un EcoPunto® más, en este caso frente a la sucursal de la ciudad de Caaguazú. Recibirá materiales como papel, cartón, aluminio y plásticos. Esto facilitará que sean efectivamente reincorporados al sistema a través del reciclaje. Esta gestión cobra importancia si consideramos que, según los datos del área urbana del Municipio de Caaguazú, esta ciudad genera un volumen de 51 toneladas por día de residuos sólidos urbanos.

Ecopuntos® de Itaú

El de Caaguazú es el quinto EcoPunto ® habilitado por Itaú, luego de los ubicados junto a las sucursales del banco en Villa Morra, Ciudad del Este y Encarnación, así como más recientemente, en la ciudad de San Bernardino.

La instalación de EcoPuntos® en sucursales y otros puestos estratégicos entorno a nuestras operaciones es uno de los esfuerzos realizados por el Banco en la gestión de residuos y uso responsable de materiales, en línea con los compromiso de impacto positivo asumidos.

Durante el año 2021, los Ecopuntos® Itaú, han recuperado 600 kilos de materiales. Esto impacta positivamente sobre el ambiente y la población, evitando el uso de más de 99 mil litros de agua, 2 Mw/h de electricidad, la emisión de 34 toneladas de CO2 a la atmósfera, entre otros muchos beneficios.

Confiamos en que toda la ciudadanía hará buen uso del EcoPunto®️ y será parte, de esta manera, de la solución a desafíos ambientales y sociales de nuestro tiempo.

--

--

Itaú Paraguay
Itaú Paraguay

Written by Itaú Paraguay

Apostando por la transformación de las personas y de la cultura paraguaya.

No responses yet