Cumplimos más de un año de normalizar el trabajo remoto, sin duda cambió totalmente la forma en que las personas se relacionan y realizan sus tareas. Esta modalidad permite a los colaboradores desarrollar su jornada de trabajo desde sus hogares bajo ciertas condiciones técnicas, horarios y acuerdos previos con el gestor respecto a las tareas a realizar. En el año 2018 organizamos un piloto de esta modalidad con más de 60 colaboradores que pudieron trabajar desde sus casas, hoy en 2021, estamos orgullosos de que el 90% del equipo está haciendo home office.
La pandemia no sólo ha golpeado fuertemente la economía mundial, sino que también ha impulsado en forma positiva procesos de transformación digital que han aumentado las oportunidades en cuanto a herramientas que podemos tener para trabajar.
Para cada colaborador el trabajo remoto, representa mayor flexibilidad y autonomía en la administración del tiempo entre asuntos laborales y personales; aumenta la productividad y creatividad respetando el ritmo de trabajo de cada uno y; reduce costos y tiempo por desplazamientos. Para la empresa, mejora el clima organizacional, se incrementa la productividad y el compromiso del colaborador, permite alinear las prácticas laborales a tendencias globales reconocidas como positivas, entre otros beneficios. Para el entorno, el mayor beneficio identificado es la contribución en la reducción del tráfico y de la polución ambiental y en el contexto actual cuidar y atender las medidas sanitarias.
En otros países, se habla de nuevas normas de trabajo que hacen referencia al teletrabajo y trabajo a distancia, en todas se habla del derecho a desconexión que tendrá el trabajador en su día a día. Las normas nuevas establecen que en un periodo de 24 horas debe existir un mínimo de 12 horas donde el trabajador tendrá derecho a estar desconectado de sus labores.
Hemos adoptado desde el principio medidas de seguridad que permiten que esta forma de trabajo sea segura. Se han incrementado y acelerado la incorporación de plataformas, equipos y herramientas, para tener reuniones y seguir conectados, hemos habilitados incluso espacios de distención y conexión a través de YouTube, WhatsApp y canales de Instagram para interactuar y seguir cuidando la experiencia del colaborador.
Las medidas de seguridad se revisan periódicamente, hoy cada colaborador cuenta con un acceso remoto y dispositivos desde su celular para ingresar. Las palabras como conexión, vpn, token son parte de nuestro día a día. La tecnología hoy nos permite trabajar desde el lugar donde queremos, esto sin duda hace que el colaborador pueda desempeñarse libremente en sus tareas sin necesidad de estar en un edificio.
Invitamos a que todos puedan incorporar estos tips para tener una buena experiencia de home office:
- Creá un espacio adecuado para destinar al trabajo, tranquilo, iluminado, ordenado y con muebles adecuados para una buena postura.
- Hacé pausas para respirar y mantener el cuerpo activo, esto te ayuda a mantenerte saludable incluso en el aspecto emocional.
- Dedicá los horarios de descanso realmente para “descansar”, desconectarse también debe ser parte de la agenda.
- Involucrá a tu familia en tu rutina, que todos sepan tus horarios de trabajo y de descanso.
- Mantenete en contacto con tu equipo, esto te ayuda a seguir cerca.
- Cuidá tus emociones en el día a día, si estás bajo mucho stress, no lo normalices y pedí ayuda.
Las nuevas generaciones, de nativos digitales, asimilan a veces mejor las nuevas economías, las oportunidades y desafíos. Cuando seamos capaces de migrar a este pensamiento digital, podremos trabajar mejor y prepararnos para ser cada día más creativos, empáticos, pensar estratégicamente, romper jerarquías, conversar, trabajar en equipo y resolver problemas. Cada una de las empresas que pueda comprender esto, tendrán más chances de éxito.
Entendemos que la calidad de vida de nuestros colaboradores debe ser concebida de manera integral, conciliando la vida personal con las responsabilidades profesionales en la búsqueda del equilibrio. Creemos que esta modalidad de home office, trajo beneficios para el colaborador, para el banco y para el entorno, no es algo que trajo el Covid19, pero sí lo afianzó y es la nueva era digital.