Concurso Cuento Digital Itaú — Escribir es vivir para siempre
Una campaña que busca inmortalizar audios inéditos de grandes escritores paraguayos a través de retratos hechos 100% con maquinas de escribir, realizadas por la artista Keira Rathbone.
Escribir es vivir para siempre; así buscamos representar la esencia de 3 grandes escritores paraguayos retratándolos con el arte de Keira Ratthbone, quien desde una máquina de escribir a través de letras y palabras de sus propios cuentos representó a quienes a través de sus obras forman parte del patrimonio nacional y trascienden la literatura paraguaya al mundo.
La campaña nace a partir de los audios inéditos de ROA BASTOS en el 1958, Josefina Plá y José Luis Apleyard en el 1983 grabados para la Librería del Congreso de Washington y que pueden ser escuchados en los links que dejamos a continuación:
La mano en la tierra, Antología Poética, Follaje del tiempo y Tiempo y tiniebla, Josefina Plá.
Tomado de la mano y El labio y la palabra, José Luis Appleyard.
El trueno entre las hojas, Augusto Roa Bastos.
Cada obra literaria vislumbra la posibilidad de crear o recrear el mundo que nos rodea. Es ahí donde está la esencia de la literatura, en la alquimia que conjuga lo real con lo mágico y que vuelve extraordinario a lo cotidiano.
La campaña “Escribir es vivir para siempre” de la mano de Fundación Itaú y en esta ocasión con el apoyo de la Library of Congress de Washington tiene como objetivo principal inspirar a escritores paraguayos actuales a participar con sus relatos del concurso internacional realizado en Uruguay, Argentina y Paraguay que celebra diez años de la primera edición.
Los interesados pueden postular las obras ingresando a www.premioitau.org, las fechas de participación van hasta el 25 de agosto para la categoría general y hasta el 23 de septiembre para la categoría Sub 20.
Para más información acerca de los premios ingresar https://www.premioitau.org/preguntas-frecuentes
Escribir es vivir para siempre.
Otras de nuestras notas que te podrían interesar son: