Concurso Cazadores de Atardeceres 2023, edición colaboradores
Cazadores de Atardeceres es una oportunidad para que los colaboradores de Itaú que son amantes de la fotografía puedan mostrar su creatividad y habilidad para capturar la belleza de los atardeceres en Paraguay.
Este año se recibieron +2.000 fotografías en el concurso interno, que además de ser impresionantes, nos llevaron a descubrir lugares donde el sol se esconde de manera única.
¡Felicitamos a los ganadores de esta edición! Seguí capturando atardeceres para participar en la próxima ;-)
Elton: La fotografía ganadora logra capturar de manera brillante el espectáculo natural que ofrece el atardecer, utilizando una técnica magistral para concentrar en un solo punto toda la belleza de los colores y luces del sol. La composición enmarca de manera perfecta el centro de atención, logrando que la vista se dirija hacia ese punto de interés desde donde se emite la luz. En resumen, es una excelente manera de honrar la majestuosidad de la naturaleza en una imagen ganadora.
Tetsu: La fotografía triunfadora es una obra sorprendente que combina magistralmente las distintas tonalidades y contrastes de luces y sombras para lograr esta impresionante toma del crepúsculo. Esta imagen resalta la relevancia de estar atentos y saber aprovechar los momentos precisos, en el lugar y tiempo adecuados, para capturar la esencia y belleza efímera de la naturaleza. Así, la fotografía ganadora es un recordatorio de la importancia de la observación y la habilidad para inmortalizar instantes únicos e irrepetibles en el arte de la fotografía.
Elton: El segundo lugar es para una hermosa fotografía que logra capturar de manera impecable los últimos rayos del sol mientras se oculta detrás del horizonte. El retrato del sol nítido y bien definido, en perfecta armonía con el paisaje de agua y serranía, crea una atmósfera romántica y atractiva para la vista.
Tetsu: El segundo lugar presenta una imagen que mezcla de manera armoniosa el esplendor del atardecer, los cerros y los últimos destellos de luz solar en esta bella representación paisajística de San Bernardino. En ella se puede apreciar la perfecta sincronía de elementos naturales que se unen para crear una estampa inolvidable y cautivadora.
Elton: La tercera foto merece una mención especial por la elegante manera en que retrata el crepúsculo naranja. La división en línea central entre el cielo y la tierra, junto con las ramas que se posicionan en la regla de tercios, aportan equilibrio y un gran atractivo visual a la imagen. La técnica utilizada es impecable.
Tetsu: El galardón del tercer puesto se otorga a esta impresionante fotografía que logra captar las últimas luminiscencias del atardecer y los meticulosos detalles de las ramas sumergidas en el agua. La imagen destaca por sus vívidos reflejos y la intensidad de los tonos naranjas que se mezclan armoniosamente en la escena. La composición y técnica empleadas en esta fotografía reflejan la habilidad del fotógrafo para inmortalizar momentos de serenidad y belleza en la naturaleza, transmitiendo una sensación de paz y conexión con el entorno.
Elton: En cuarto lugar, encontramos una fotografía que, aunque extraña, resulta sumamente interesante. Una serie de figuras geométricas y la utilización de mucho negro son los elementos que rodean al retrato del atardecer en el centro de la imagen. El resultado es una pieza fotográfica elocuente, que expone de manera magistral una idea visual, como si se tratara de un gran paspartú.
Tetsu: La utilización del espacio negativo en esta fotografía, en conjunción con la presencia de la ventana que enmarca el sublime atardecer, otorgan a esta imagen un carácter único y atractivo, haciéndola merecedora del cuarto puesto en el concurso. La composición artística y el equilibrio entre los elementos logran transmitir un sentido de profundidad y reflexión, atrayendo la mirada del espectador hacia el horizonte y sumirgiéndolo en la escena. Esta fotografía es un claro ejemplo de cómo la técnica y la visión del fotógrafo pueden convertir un momento ordinario en una obra de arte memorable.
Elton: Por último, tenemos una hermosa fotografía que logra capturar la belleza de las luces del atardecer pintando el horizonte urbano, en medio del tráfico vehicular cotidiano. La exposición y la utilización de las luces crean una imagen impactante y muy interesante, que demuestra la creatividad del fotógrafo en capturar la belleza en lo cotidiano.
Tetsu: La fusión entre el evocador atardecer y los vehículos en tránsito, junto con la presencia de las nubes y el brillo de las luces de los faros, confieren a esta imagen un atractivo especial que la hace merecedora del quinto puesto en la competencia. La fotografía logra capturar un momento cotidiano de movimiento y dinamismo en un paisaje urbano, enriquecido por la majestuosidad del cielo y los elementos naturales. El cuidado en la composición y la habilidad del fotógrafo para combinar distintos componentes en una escena armónica y visualmente impactante, convierten esta instantánea en una obra digna de reconocimiento y admiración.