5 de junio — Día Mundial del Medio Ambiente
¿Sabías que en Paraguay, cada persona genera alrededor de 1.2 kilos de basura al día? Lo que equivale a 2.000 toneladas de basura, por día, sólo en el área metropolitana.
Cambiar las rutinas y buscar soluciones menos perjudiciales para el planeta en el que vivimos, nos ayuda a volvernos personas más activas y responsables con el planeta.
¿Cómo podemos tomar acción contra el impacto ecológico en nuestro Medio Ambiente?
Una solución bastante eficaz se encuentra en los productos que consumimos y los materiales que usamos a diario. ¿De verdad necesitamos algo que minutos después va a ir a la basura? ¿Las compras en el supermercado tienen que ir separadas, bolsa por bolsa? Preguntas que nos toman unos segundos, pueden cambiar significativamente las cifras de desechos mencionadas anteriormente.
La contaminación no es un mito ni una especie de fantasma que no genera efecto alguno en nuestros días. Es probable que no lo notemos a simple vista, pero la falta de consciencia es el peor enemigo del Medio Ambiente. Nosotros, como seres humanos, podemos tomar ciertas decisiones y costumbres que pueden ayudar significativamente a reducir la contaminación.
¿Y si usás tu poder para ahorrar papel, plástico, agua, combustible y emisiones de CO2?
A continuación, compartimos con vos unos tips que podés aplicar a tu día a día para ayudar a construir un mundo más sustentable :-)
1. Usá bolsas reutilizables.
Llevá tus propias bolsas al supermercado o a los puntos de compra express. Además, si comprás productos pequeños que podés llevar en la mano sin ningún tipo de inconveniente, también es importante que rechaces una bolsa de plástico.
2. Evitá las bebidas con envases no retornables.
El plástico tarda muchísimos años en desaparecer. Sugerir a las empresas, con nuestro uso, que produzcan más de estos materiales, estaría generando un efecto adverso. Usá siempre que puedas envases retornables.
3. Compartí el viaje en vehículo.
Menos autos circulando por las calles es igual a menos emisiones de CO2. Por eso, siempre que puedas, optá por compartir el viaje, usar el transporte público, caminar u otra alternativa como las bicicletas :-)
4. Ahorrá papel.
Evitá imprimir cuando podés leerlo en pantalla. ¡Hasta ahorrarías el espacio de almacenamiento de tus libros y documentos! No te olvides de solicitar solamente el resumen digital de tus tarjetas ;-)
5. Comprá local.
Elegí siempre que sea posible, consumir productos locales, no solamente estás apoyando la industria nacional sino también evitando las emisiones de CO2 gracias a un gran ahorro de transportes e intermediarios.
6. Evitá el uso innecesario del agua.
Abrí la canilla solamente cuando la necesites. Por ejemplo, no dejes correr el agua mientras te cepillás.
7. Sé consciente al comprar.
Cuando compres un producto en reemplazo de otro, pensá antes qué vas a hacer con el antiguo. Muchas veces, queremos cosas nuevas que no son realmente necesarias. Reutilizá, doná o dale nuevos usos a tus objetos preferidos, ¡hasta puede ser divertido!
Pequeñas acciones, generan grandes cambios.
Poné en práctica estos tips y ayudá a proteger nuestro planeta 🌎 ♻️